"El mercado espacial mundial representa este año 267.000 millones de dólares. Nosotros sólo tenemos un 3 por ciento", aseguró Vladímir Popovkin, director de Roscosmos, citado por las agencias rusas.
Popovkin destacó que Rusia no tiene más remedio que cooperar con China, la potencia espacial emergente, aunque matizó que Roscosmos no tiene intención de ceder al gigante asiático toda su tecnología.
Además, adelantó que el 8 de noviembre se enviará a Marte la nave Fobos-Grunt, que debe instalar una estación automática en un satélite del planeta rojo. "El 14 de noviembre lanzaremos una Soyuz con tres cosmonautas (...) y otros tres serán lanzados el 21 de diciembre (...), fecha en la que la Estación Espacial Internacional volverá a operar con normalidad", dijo Popovkin.
Además, adelantó que el 8 de noviembre se enviará a Marte la nave Fobos-Grunt, que debe instalar una estación automática en un satélite del planeta rojo.
La Fobos-Grunt propiamente dicha se compone de dos módulos y ambos aterrizarán en Fobos. El más pequeño, cargado con las muestras, volverá a la Tierra en el 2012. El más grande, que permanecerá en la superficie del satélite durante un año, estudiará el medio ambiente de Marte, incluyendo su atmósfera, las tempestades de arena, el plasma y la radiación y también servirá de enlace de comunicaciones con las estaciones finlandesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario