Las Autoridades mexicanas han elevado el nivel de alerta por el volcán popocatépetl al suroeste de la ciudad de México debido al aumento de la acividad. Es ahora el quinto paso en la escala de 7 grados de emergencia. Una cúpula de lava está creciendo en el cráter del volcán, y este continúa escupiendo trozos de roca incandescentes. El Volcán podría experimentar "
explosiones significativas de intensidad creciente que lanzan rocas incandescentes a largas distancias, duchas de ceninza y flujos, barro y grandes rocas que podrían descender por la ladera", según el
CENAPRED. La agencia notificó además que el área ha sido cerrada a los turistas e instó a la población a quedarse a
7 millas del volcán. También recomendó a los habitantes limpiar la acumulación de ceniza de sus tejados, en especial si estos son frágiles, y cubrirse las vías respiratorias para tratar de no inhalar los residuos de ceniza del volcán. La siguiente etapa en la lista del sistema de Alerta del
CENAPRED es la alerta roja, que llevaría a la evacuación de las zonas aledañas al volcán. Según los vecinos del volcán, las cenizas expulsadas por este, se filtran en los manantiales, contaminando el líquido elemento y haciendolo inservible para el consumo humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario