A las 3:33 de la madrugada (UTC) comenzó la erupción del Tungurahua (Ecuador)según informó el
Instituto Geofísico de Ecuador, advirtiendo de un aumento de la actividad desde el
3 de marzo hacia el anochecer. Hasta
4 explosiones de tamaño
moderado a grande fueron producidas en la montaña, una de ellas a las
7:31 (hora local), que produjo una columna de cenizas de
4 kilómetros de altura, y deriva hacia el oeste. Otra explosión tuvo lugar dos horas mas tarde y produjo una onda expansiva que
sacudió el suelo y las ventanas de las zonas cercanas. El humo Y las cenizas imposibilitan la visión satélite de lo que esta ocurriendo ahí abajo, pero los sensores térmicos detectaron
nuevos depósitos calientes en los flancos, lo que sugiere que las explosiones fueron resultado de un
flujo piroclástico. La caída de cenizas llego a la zona de
Yuibug. Los geofísico apuntan a que los seguimientos de sismicidad apuntan a la presencia de una importante cantidad de magma.Este volcán esta situado en la cordillera oriental de
Ecuador, pertenece al grupo de los e
stratovolcanes, al igual que el
Sakurajima. Este se encuentra entre las provincias de
Chimborazo y Tungurahua, dándole esta última el nombre al volcán. La última gran erupción comenzó en
1999, y todavía hoy sigue expulsando restos de ceniza y lava, con algún episodio violento de acitvidad en
2006,
2008 y 2010. Casi sorprende que las erupciones mas violentas siguen un orden de casi dos años de diferencia entre ellas, lo que hace pensar que este año volveremos a ver a este precioso asesino de la naturaleza, actuar como sabe... escupiendo lava.
No hay comentarios:
Publicar un comentario