
La invasión de estos pequeños cuerpos gelatinosos obligó a parar un reactor de la planta costera nuclear de Diablo Canyon en California.Estos organismos, llamados "
Salpas" son muy similares a las medusas, de forma
tubular, transparentes y gelatinosas, midiendo no mas que un
dedo pulgar. La invasión se produjo mediante la entrada de estos seres vivos del medio marino, que rara vez se acercan a las costas, por los conductos de refrigeración de los reactores,
cuya refrigeración se realiza con agua marina. Las salpas se hicieron fuertes en las
pantallas de filtrado que mantienen a peces y otros seres vivos alejados de los conductos de refrigeración de la planta, tupiendo estes, y entorpeciendo el flujo de agua, con lo que los técnicos de
Pacific Gas&Electric decidieron cortar la generación de energía del reactor afectado. Estas "
medusas" suelen vivir en colonias de cientos de miles de individuos cubriendo
km2 de océano en grandes masas gelatinosas. No es la primera vez que un hecho similar ocurre, ya que en
2008, una fuerte "
invasión" en las plantas nucleares de
EE.UU, Japón, Israel y Escocia. Según
Larry Madin, un experto en salpas y director de investigación en el
Instituto Oceanográfico Woods Hole en Massachusetts, "
Por lo general viven más lejos de la costa, en mar abierto", "
Pueden vivir cerca de un año, son animales muy elegantes, son muy hermosas, se ven como si estuvieran hechas de cristal tallado, pero son suaves". Según
Madin y sus colegas de investigación, las
salpas tienen un papel ecológico en el planeta, en el tema de reduccion de gases de efecto invernadero. "
estos animales absorven el dióxido de carbono del plancton y lo colocan en forma de gránulos mas pesados en el fondo del mar, donde se asienta, en vez de subir a la atmósfera como dióxido de carbono". Este científico aconseja a los operarios de la planta "
esperar unos días, ya que desaparecerán pronto y no volverán en mucho, son inofensivos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario