El joven líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, fue ascendido


adjudicación a su difunto padre, que ya era secretario general, del título honorífico de "secretario general eterno" del partido. "Esto significa que el Norte ha completado el proceso de transferencia de poder dentro del partido del ex dirigente a Kim Jong-Un", comentó el profesor Yang Moo-Jin. Kim Jong-Un ocupa ahora todas las funciones supremas en Corea del Norte. Kim Jong-Un es el tercero en el linaje de los Kim que dirigen la República Popular Democrática de Corea. Corea del Norte no ha mostrado ningún signo de que vaya a llevar a cabo hoy el polémico lanzamiento de su cohete de largo alcance Eunha-3, anunciado para algún día entre hoy y el próximo lunes en función, entre otras cosas, de las condiciones meteorológicas. A media mañana el régimen norcoreano no había difundido ninguna información oficial sobre el lanzamiento en un centro de prensa habilitado para los periodistas extranjeros en Pyongyang. Corea del Norte anunció a mediados de marzo que el cohete, que busca poner en órbita un satélite de largo alcance, sería lanzado entre las 07:00 y las 12:00 hora local (22:00 y 03:00 GMT) entre los días 12 y 16 de abril. El lanzamiento ha sido criticado por buena parte de la comunidad internacional, que lo considera una prueba encubierta para desarrollar tecnología de misiles de largo alcance, lo que violaría dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Buena parte de la comunidad internacional ha condenado el plan al considerarlo un ensayo encubierto de un proyectil balístico, al tiempo que el Ministerio de Defensa japonés ha desplegado sistemas antimisiles en diversas partes del país y ha ordenado derribar el proyectil si amenaza con caer en territorio japonés. "Nos gustaría hacer un llamamiento a la contención (de Pyongyang) hasta el último momento, pero estamos plenamente preparados para hacer frente a cualquier contingencia", dijo el primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, poco antes de que el sistema de alerta fuera activado. Una vez se produzca el lanzamiento, Noda tiene planeado convocar el Consejo de Seguridad de Japón, el principal panel de seguridad del país, para discutir la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Corea del Norte. Japón tiene desplegados misiles tierra-aire Patriot Advanced Capability-3 en las islas de Miyako e Ishigaki (provincia de Okinawa), por donde está previsto que sobrevuele el proyectil, en dos bases militares de la isla principal de Okinawa y también en tres de la zona de Tokio. En aguas del archipiélago okinawense las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón han desplegado también tres buques destructores con equipos aegis de interceptación de misiles. Tokio tiene además la intención de solicitar a Washington, que ostenta la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad hasta finales de abril, que convoque una reunión de emergencia si Corea del Norte sigue adelante con el lanzamiento. Post anterior sobre este tema
"Al que intercepte, derribe o recoja los restos del lanzamiento del cohete de la República Popular Democrática de Corea recibirá un castigo inmediato, resuelto e implacable." Corea del Norte dará una respuesta "inimaginable" y el castigo implacable a quien se atreva a abrir fuego en el cielo del país
No hay comentarios:
Publicar un comentario