
El cohete norcoreano que supuestamente debe poner en órbita la próxima semana un satélite fue instalado en su plataforma de lanzamiento pese a las protestas internacionales, constató el domingo la prensa extranjera en el centro espacial de
Tongchang-ri (noroeste). Las autoridades norcoreanas organizaron esta inédita visita para mostrar que el cohete
Unha-3 no es en realidad un misil, tal como afirman
Estados Unidos y sus aliados, en particular
Corea del Sur y Japón. Las autoridades permitieron por primera vez a unos cincuenta corresponsales viajar en un tren especial al nuevo centro espacial construido en la península de
Cholsan, a unos
50 km de la frontera china. Los periodistas pudieron acercarse a menos de
50 metros del lanzador pintado de blanco, con letras azul celeste, colocado en una plataforma instalada en una colina, a la espera del lanzamiento previsto entre el
12 y el 17 de abril. Oficialmente, el cohete, de
30 metros de altura y 2,5 metros de diámetro, colocará en órbita un satélite de observación de la
Tierra,
Kwangmyongsong-3 (Estrella Brillante) para recabar información sobre las cosechas, los bosques y los recursos naturales de
Corea del Norte. Los corresponsales extranjeros pudieron también ver de cerca el satélite, de
100 kg, con
5 antenas y paneles solares para alimentarse en electricidad.
Estados Unidos y sus aliados acusan a Corea del Norte de preparar en realidad un ensayo de misil balístico. “
Decir que es una prueba de misil no tienen ningún sentido”, afirmó
Jang Myong-jin,
jefe del centro espacial. “
Este lanzamiento está planificado desde hace tiempo, para el centenario del presidente Kim Il-sung”, dijo. “
No lo hacemos para provocar”. El régimen va a organizar grandes festividades para este aniversario, que se cumple el
14 de abril, día del nacimiento del fundador de la
República Popular Democrática de Corea, muerto en
1994. Su hijo
Kim Jong-il le sucedió y murió en
diciembre de 2011, dejando a su vez el país en manos de su hijo,
Kim Jong-un. El primer piso del cohete
Unha-3 tiene previsto caer en el
mar amarillo, al oeste de la península coreana, y el segundo, en el este de
Filipinas, sobrevolando una parte de las islas de
Okinawa, en el sur de Japón. Asi pués, los periodistas
si aprobechan la oportunidad que brinda el regimén de
Pyongyang de acercarse y comprobar que se trata realmente de un
satélite y
no de un misíl armamentístico. La comunidad internacional, incluyendo a
Rusia, "
Teniendo en cuenta que este lanzamiento es una violación directa de la resolución 1874 del Consejo de Seguridad de la ONU, que fue votada por Rusia, Roscosmos no puede tomar parte de ninguna forma",
rechazaron la invitación de Corea del Norte. Por las presiones de
Japón, que ya tiene movilizados efectivos para interceptar el cohete en cuanto entre en su territorio,
Corea del Sur, resentida durante todos estos años con su homónima del norte, y
Estados Unidos, con su "programa de desarme nuclear" cuando ellos mismos aseguran ser la potencia mundial con mas armamento nuclear del planeta.
conocer mas sobre el
cohete norcoreano
No hay comentarios:
Publicar un comentario