
La plataforma petrolífera de propiedad francesa situada en el Mar del Norte, Elgin, es evacuada por la filtración de de gases explosivos desde un pozo que estaban perforando. Los
238 trabajadores fueron evacuados y se ha creado una zona de exclusión de
tres kilómetros alrededor de la plataforma. La operadora francesa extractora de gas y petróleo
Total se reunirá con los funcionarios de
Seguridad y Salud de Gran Bretaña para determinar cuando podrán volver los operarios a la plataforma. La petrolera francesa tiene planeado enviar expertos a finales de esta semana para inyectar barro en la boca pozo que emana la fuga para así detenerla. El sindicato que representa al personal en la plataforma de
Elgin se opone al envió de helicópteros con personal especializado a la zona, dado el riesgo de explosión por la acumulación de gases en las proximidades. "
Creemos que esta es una táctica muy peligrosa. Incluso la caída de un martillo en el suelo podría encender el gas" afirmó un operario de
Total que prefirió guardar su anonimato.
Total ha contratado a un equipo de expertos internacionales para solventar la crisis. A esto hay que añadirle buques anti-incendios de
EE.UU, un helicóptero
CHC canadiense y contará con los ingenieros que solventaron la crisis del derrame del petrolero de la
BP y que sofocó los incendios de los pozos petrolíferos en
Kuwait, al finalizar la guerra del golfo de
1991. Así mismo,
Total ha comenzado a perforar dos pozos de alivio. Activistas de
Greenpeace recogieron las primeras muestras de agua y de aire, las cuales serán analizadas en
Alemania. Esta fuga representa además un peligro para las aves marinas.
Total aseguró que la fuga de gas emitida produce tanto dióxido de carbono al día como la ciudad de
París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario