En las escuelas de la zona cercana al volcán se declaro el cierre este martes, y se aconseja a los habitantes no realizar tareas al aire libre, cerrar ventanas y puertas, cubrir los tanques de agua y alimentos, y muchos negocios han agotado las existencias de mascarillas protectoras. Desde el descenso de actividad registrado la noche pasada, hasta
8 exhalaciones fueron registradas, según el
CENAPRED. Un
temblor de baja amplitud que duro 40 minutos fue sentido en la madrugada del martes, según la agencia. Los expertos han observado un resplandor durante la noche que salía del interior del volcán, y una columna continua de vapor de agua y cantidades moderadas de ceniza, siendo registrada ya su caída en la ciudad de
Puebla, la capital del estado. Un perímetro de
7 km alrededor del volcán ha sido evacuado y despejado, y el gobierno de
Puebla rogó al pueblo que realizen solo los desplazamientos entre ciudades indispensables. Por otro lado el
CENAPRED de México, junto al Instituto Estatal de Protección Civil realizaron el siguiente comunicado: “
Se prohíben las actividades en la zona donde se mantiene la restricción del radio de seguridad a 12 kilómetros del volcán. Quitar la ceniza de los techos; no retirarla con agua, sino barrerla y almacenarla en bolsas. Cubrir los tinacos o depósitos de agua para evitar sea contaminada con la ceniza. Evitar realizar ejercicio al aire libre en las zonas de riesgo y utilizar cubrebocas a fin de no respirar la ceniza. En caso de sentir molestias por la presencia de la ceniza que ha emanado el volcán Popocatépetl, acudir al centro de salud más cercano”. Por su parte, el gobernador comentó que las cinco rutas para una posible evacuación están despejadas y en perfectas condiciones, además de que están preparados
450 espacios para habilitar como albergues en caso de una contingencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario