El movimiento telúrico de 7 grados de magnitud en la escala de Ritcher, y 9 en la escala Mercalli se produjo a las 16:55 (hora local) a una profundidad de 65.6 km. El sismo tuvo su epicentro a 51 kilómetros de la localidad de La Mira, en la costa del estado de Michoacán y una profundidad de 65,6 km. Las autoridades no han informado de víctimas ni daños graves aunque hubo señales de alarma en esta capital, con el desalojo de algunos edificios. En tanto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) descartó alerta de tsunami en la zona. El sismo fué sentido en Colima, Jalisco, León y la Ciudad de México. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, informó a través de su cuenta de Twitter que el metro, el aeropuerto y los hospitales están funcionando y que no se registraron daños mayores en un primer reporte aéreo. De acuerdo con Marcelo Ebrard, los servicios estratégicos de la Ciudad de México operan con normalidad. Sin embargo, algunos servicios como el de telefonía móvil presentan deficiencias. México vivió el pasado 20 de marzo un terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter que causó dos muertos y una docena de heridos, con epicentro en la zona limítrofe de los estados de Guerrero y Oaxaca. En los últimos días, México ha soportado más de 300 réplicas de ese mismo sismo de 7,4 grados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario