la NASA junto con el centro aeroespacial aleman DLR anuncian la caida de otro satelite germano...
el ROSAT (Roegstein Satellite)
El viejo telescopio espacial alemán denominado ROSAT caerá en la Tierra a finales de octubre, y las probabilidades de que hiera a alguien, aunque pequeñas, son mayores de las calculadas para el UARS: 1 entre 2.000.
normalmente la nasa no considera peligroso un cuerpo cullas posibilidades minimas no bajan de
1 entre 10000.. de ahi la preocupacion por este
satelite.
Heiner Klinkrad, director del departamento de basura espacial de la Agencia Espacial Europea en Darmstadt (Alemania), aseguró ayer que la enorme estructura del espejo del satélite "sobrevivirá a las altastemperaturas de la reentrada" del artefacto en la atmósfera.
Si la nave al cruzar, la atmósfera, cae a un velocidad de 28.000 km/h, los elementos del observatorio de rayos X que estaban en su interior se fragmentarán y algunos de ellos se quemarán por el calor extremo, dice la agencia en un comunicado. Sin embargo, explican que “los últimos estudios revelan que es posible que hasta 30 piezas individuales pueden tocar la superficie de la Tierra”. piezas ke suman un total aproximado de
1.6 toneladas.. frente a las 2.4 ke pesa el satelite completo
El fragmento más grande sería el espejo del telescopio, el cual es muy resistente al calor”, agregan.
“Las fluctuaciones con aumento de la actividad solar hace que la atmósfera se caliente, lo que aumenta la resistencia atmosférica”, agregan los científicos para explicar que esto hace que cambie mucho la estimación de la llegada de un satélite a un lugar preciso.
ademas este satelite antiguo no cuenta de metodos de autopropulsion por lo ke no es posible dirigirlo

> 1 telescopio de rayos X,
> 4 espejos Wolter de 83 cm con longitud focal de 2,4 m.,
> Detectores: 2 sensibles para contadores proporcionales y 1 detector para Placa de Alta Resolución HRI.
> Cámara de campo amplio para observaciones de rango ultravioleta con un telescopio para medir los rayos X del Universo.
ROSAT partió al espacio el 01/06/1990 con un cohete Delta II desde Cabo Cañaveral en USA.En 1991, uno de sus contadores detectores y un filtro del grupo de investigación británica se destruyó por sobrecalentamiento, y en 1994 se acabó el combustible. Aún así las observaciones de fuentes de rayos X continuó con las imágenes de alta resolución HRI de USA.
En 1998 al apuntar directamente al Sol el telescopio se quemó y fue abandonado en 1999.
Ahora segun la agencia aeroespacial norteamericana NASA la reentrada en
el planeta de estes satelite es probocada por las erupciones solares ke estamos
sufriendo este año.. y curiosamente cuadran su caida para finales de octubre...
justo cuando mas cerca esta de la tierra el cometa elenin y nos cruzamos con su estela
como ya ocurrio con el UARS no se sabe ni cuando ni donde exactamente hasta dos horas antes.
pero este humilde servidor augura ke sera entre el 20 y 25 de octubre
ya ke coincide con la despedida de elenin..
es posible ke caigan otros objetos pekeños en la tierra estos dias como en el caso de argentina
Me gustaria recordar ke todos los cuerpos ke pasan tiempo en el espacio se contaminan de radioactividad
por lo ke hace peligroso para el medio ambiente ke los restos de esta basura espacial keden perdidos en
los oceanos o en las selvas.
ke sera de nostros si nosotros no cuidamos lo ke tenemos
ResponderEliminar