Hasta 54 veces tembló ayer la isla de El Hierro. Uno de ellos, el último registrado el dia 2 de octubre a las
21:39 horas (peninsular) de casi
4 grados de intensidad produciendose a
15 km de profundidad, hizo temblar a la poblacion, hy fue el segundo que pudo notarse en la ínsula canaria.
El otro sismo sentido por la poblacion de
El Hierro tubo lugar a las
14:31 horas (peninsular) a
3.2 grados.
Esta madrugada del dia
3 de octubre se registraron uno de
3.5 grados a las
04:11, y una cadena de hasta
seis sismos encadenados a cada minuto entre las
4:31 y las
4:36, todos entre
3 y 3.5 grados.

Eso hace suponer ke esta semana
entre en erupcion el volcan abriendo brechas de las que emanará la lava, dejando un aumento del terreno en la isla. Lo que mas preocupa a la poblacion es ke los temblores de la erupcion sean tan violentos como para provocar desprendimientos en el cerro ke abriga el pueblo de
Frontera, y ke podria causar daños importantes en las infraestrucuras de este precioso enclave canario. Curiosamente el epicentro de estos sismos son localizados a
10 km de la costa y a
15 de profundidad, pero al ser El Hierro una isla reciente en el parque geografico carece de camara de almacenamiento para la lava ke mana del magma abriendo literalmente canales por dentro de la isla, de ahi los temblores.
 |
imagen de de lorca 11-5 -2011 | |
Tambien se registro el dia de aller un temblor en
Lorca,
Alhama de Murcia (España), siendo este de
3.5 grados tambien sentido por el ya castigado pueblo, donde el utimo terremoto dejo cuantiosos daños materiales y victimas. Aunque este nuevo sismo no tuvo ninguna consecuencia reseñable al igual ke el ocurrido en
Quiroga, Lugo; pone en el punto de mira al territorio español para los sismologos.
En una sola semana los seismos y temblores en el territorio español se hacen mas frecuentes y mas violentos, coincidiendo con las erupciones solares de esta semana, lo que da fuerza a la teoría del colapso del nucleo terrestre en caso de una gran llamarada solar.
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA captó ayer una doble erupción de nuestra estrella, que llegará a la Tierra el 4 de octubre, tras un viaje a una velocidad de 500 kilómetros por segundo. El Sol escupió masa coronal de las manchas 1302 y 1305, ubicadas en el hemisferio norte solar. Estas manchas se encuentran muy alejadas entre sí, no obstante, están unidas por campos magnéticos, por lo cual a veces pueden explotar en cadena.
ResponderEliminarENTONCES MAÑANA 4 DE OCTUBRE LLEGA A NOSOTROS , CUIDADO GENTE DEL HIERRO .......