El Tribunal de Tasaciones de la Nación será el organismo que ponga el precio que se pagará a los accionistas, según el texto oficial.“No vamos a hacer una estatización. Vamos a hacer una recuperación (…) La empresa seguirá funcionando como una sociedad anónima, con directores profesionales”, dijo Fernández en un discurso después del anuncio.
El Gobierno había cuestionado la política de Repsol-YPF con el argumento de que bajaba año tras año su producción de gas y petróleo y el gobierno se vio forzado a importar combustibles por unos 9.300 millones de dólares en 2011, según cifras oficiales. El presidente de la petrolera española Repsol, Antoni Brufau, había reclamado este domingo diálogo al gobierno argentino para resolver el futuro de la empresa, luego de haber rechazado España y la Unión Europea todo emprendimiento que implique no respetar acuerdos de protección de inversiones. “Siempre hay que hablar, hablar, no imponer ni discursear (sic). Las cosas hay que hacerlas en el despacho y hablar. Siempre digo que (hablando) la gente se entiende”, dijo el empresario.
Repsol-YPF es el mayor productor local de hidrocarburos y líder del mercado de combustibles con el 54% de la refinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario