Microbiólogos descubren casi cien variedades de bacterias resistentes a los antibióticos en una cueva de Nuevo México a la que no había llegado nunca el hombre. Las bacterias cubren las paredes de la cueva
Lechuguilla, a
487 metros bajo tierra. Hasta ahora, estas formas de vida microscópica n
o se habían enfrentado a humanos ni a antibióticos. Esto se debe a que una gruesa cúpula de roca aisló la cueva durante aproximadamente cuatro millones de años. El agua que se cuela a través necesita casi
diez mil años para llegar a las profundidades de la cueva, lo que significa que la vida subterránea ha existido hasta ahora en ausencia de medicina moderna. Aunque no son infecciosas para el hombre, estas bacterias son resistentes a muchos tipos de antibióticos, por lo que el hallazgo constituye una pista para descubrir cómo surgen las enfermedades resistentes a los medicamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario